¡Día Mundial de la Salud!
Cuando hay salud, todo es más fácil
El hermoso tesoro de la salud
Abril 7 de 2025
Dicen que cuando hay salud, lo demás se acomoda. Y es que la salud no solo es importante: es tal vez lo más importante. Sin ella, todo lo demás —el trabajo, los proyectos, los sueños— queda en pausa. Hoy, 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1950, en conmemoración a su fundación en 1948.

Cada año, la OMS propone un tema que invita a reflexionar sobre algún aspecto crítico de la salud pública. Detrás de esta fecha hay una intención clara: recordarnos que la salud es un derecho humano básico, y no un privilegio reservado para unos pocos. Sin embargo, aún hoy, millones de personas en el mundo no tienen acceso a atención médica de calidad, ni a servicios básicos de prevención o diagnóstico temprano.

Este día también nos impulsa a mirar más allá de los hospitales y consultorios. La salud se construye día a día en nuestros hogares, trabajos, escuelas y comunidades. Según la OMS, más del 80% de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y muchos tipos de cáncer podrían prevenirse con cambios en el estilo de vida y acceso temprano a servicios de salud.
Hoy también es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los profesionales sanitarios y científicos que, con vocación y resiliencia, enfrentan desafíos enormes para cuidar la vida de otros. Y para destacar los avances en investigación, tecnología y cooperación internacional, que han permitido logros históricos como las vacunas o el acceso a medicamentos esenciales.
La salud es el punto de partida de todo lo demás. Cuidarla —a nivel individual y colectivo— no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que fortalece nuestras sociedades y nos prepara para un futuro más justo y sostenible.
Porque una verdad sigue vigente: ¡Con salud, todo es más fácil!
