FDA prohíbe dentro de los Estados Unidos el Colorante Rojo #3, muy popular en bebidas, dulces, golosinas y otros

Este colorante ya había sido prohibido en cosméticos y medicamentos desde la década de 1990

Enero 15 de 2025

La FDA anunció el miércoles 15 de enero de 2025, que prohíbe el uso del colorante artificial Rojo No. 3, un colorante sintético que le da a los alimentos y bebidas su color rojo cereza brillante. Lo anterior, tras décadas de debate sobre sus posibles riesgos para la salud (probable relación con cáncer en animales y afecciones en niños – trastorno de conducta e hiperactividad infantil).

Bebidas y dulces con color Rojo#3

Este colorante se usa en miles de alimentos, incluidos dulces, cereales, cerezas en cócteles de frutas y batidos con sabor a fresa. Esta decisión, afecta a una amplia gama de productos que utilizan este colorante para mejorar su apariencia, lo que plantea además, otros desafíos importantes para fabricantes, importadores y distribuidores.

¿Qué es el colorante Rojo No. 3?
En diversas industrias, las empresas cambian los nombres de un producto, con el objetivo de eludir a ciertos consumidores muy investigativos. Por ejemplo, el azúcar añadido a millones de productos, también es etiquetado como glucosa, sacarosa, dextrosa, jarabe de glucosa, fructosa, oligofructosa, jarabe de fructosa, caramelo, miel, zumo de fruta concentrado, etc.

Cherry juice in glass with cherry

El caso del colorante no es la excepción. El colorante Rojo #3, también se conoce como eritrosina, E127, C.I.No.: 45430, Acid Violet 051, Food Red 014, Red 3, Iodoeosina, y Eritrosina BS.

La eritrosina o Red #3, es un compuesto organoyodado, específicamente un derivado de la fluorona. Es un colorante que se ha utilizado por más de un siglo, en muy diversos sectores. El colorante fue descubierto por el químico suizo Karl Kussmaul en la Universidad de Basilea en 1876 y pronto fue comercializado por la empresa local Bindschedler & Busch para teñir lana y seda. Su uso como colorante alimentario fue legalizado en los EE. UU. por la Ley de Alimentos y Medicamentos Puros de 1906. También es utilizado en tintas para impresión.

¿Cómo se logró la prohibición?
Su uso en cosméticos, medicamentos tópicos, y algunos alimentos había sido prohibido desde 1990. El Centro para la Ciencia en el Interés Público, un grupo de defensa de la seguridad alimentaria, solicitó a la FDA en 2022, que pusiera fin a su uso. La decisión de la misma, es una victoria para los grupos de defensa del consumidor y algunos legisladores estadounidenses que durante mucho tiempo habían instado a la entidad a revocar la aprobación del colorante Red No. 3.